domingo, 5 de enero de 2014

NAVIDADES, NAVIDADES

¡ Cómo se pasa el tiempo !. Hace poco estábamos comiéndonos las patatas asadas en la Feria y ahora sin darnos casi cuenta ya nos hemos comido el turrón, el cordero y hasta las uvas. Ya sólo nos queda el roscón.

Espero que hayáis pasado unas Felices Fiestas. Ahora tocan las dietas.

sábado, 7 de diciembre de 2013

¡¡ AY QUE PENA...MORENA !!

¡¡ AY QUE PENA...MORENA !!


Esa misma frase es la que llevo escuchando trece noches seguidas sin descanso...

Todas las enfermedades son malas, de eso no me cabe duda, pero hay algunas que acaban con la integridad de las personas y te degradan a lo más ínfimo del ser humano.

Cuando yo la conocí era una mujer de esas que pueden con todo; se quedaba con mis hijos cuando yo tenia cosas que hacer, jugaba con ellos y les hacía vestidos, chaquetas de lana y muchas cosas más.
Nunca tuvo hijos y para ella todos los de sus sobrinos eran los suyos.

Pero un día todo esto empezó a cambiar; se le olvidaban las cosas, estaba distraída...,hasta que por fin llegó el momento del diagnóstico que todos nos imaginábamos pero que ninguno se atrevía a nombrar...ALZHEIMER.

Es horrible ver cómo la persona que tú conoces y quieres se va perdiendo poco a poco en un mundo que no existe, un mundo imaginario en el que se va sumergiendo poco a poco y que por mucho que lo intentes no consigues rescatarla, hasta que al final se queda en él.
Muy despacio se va paralizando la vida y la enfermedad va tomando muy despacio, lentamente y en silencio, las letras mayúsculas con las que la escribo; pero dentro de este laberinto de pensamientos, de vez en cuando, y muy de vez en cuando, aparece un pequeñísimo atisbo de claridad en su mente, lo suficiente para seguir viendo en ella lo que en un tiempo fué y ya nunca será.

Momentos de delirio, nerviosismo, incoherencias, agresividad..., pero a veces, cuando me mira, aún la veo, en el fondo de sus pupilas, en lo mas oscuro de sus ojos, allí donde solo ella puede llegar.
Unos ojos que pronto cerrará para no abrirlos más...


Un beso muy grande y gracias, Marcelina

sábado, 30 de noviembre de 2013

RECETA PARA SER FELIZ

Mi madre, la propietaria de este blog, me ha dejado el ordenador encendido mientras me decía: "Aquí lo dejo por si quieres escribir algo". Capto la indirecta, mamá...

Pues bien, aquí estoy. No sé la gente que leerá esto ni siquiera si me conocerán, pero por si acaso, me presento. Me llamo Amanda y tengo 20 años. Creo que mis padres, cuando me pusieron el nombre, ya vaticinaron mi futuro humanístico porque mi nombre procede del latín. 

El título de la entrada versa sobre la receta para conseguir la felicidad en esta vida y creo que yo tengo los ingredientes y los pasos a seguir:

Primero de todo uno tiene que saber lo que se siente cuando se llega a ese éxtasis. Por ejemplo, un café calentito por la mañana, que suene tu canción favorita en la radio cuando vas a clase, que un amigo te dé los buenos días, que tu compañera de clase se ría contigo por cada cosas que dices, llegar a casa tras un largo día de esfuerzo y darte una ducha caliente o cenar algo rico ya que tu compañera se empeña en que ponerte difícil eso de la dieta. No sé, es una sensación que se aprecia en dosis pequeñas y que dura mucho, mucho tiempo.

Tras saber en qué consiste todo esto de la felicidad, deberíamos tener claro unos puntos básicos para conseguirla. Mirarte cada día por las mañanas y decirte lo guapa que eres, lavarte los dientes mientras bailas, andar por la calle con la música puesta y sentirte dentro de un musical (sí, y además que cuando la canción que suena está en el punto más álgido gires la esquina y un soplo de aire haga que tu pelo se mueva al son de la música), estar orgullosa de ti y de lo que haces (trabajo, estudios, entretenimiento, obligaciones) y, además, hacerlo al cien por cien.

Si sigues los pasos con precisión, creo que estarás muy cerca de ser feliz, o al menos, mientras lo intentas, te lo pasarás de miedo (sobre todo con lo de la música por la calle)

Un beso grande.

Amanda.



miércoles, 13 de noviembre de 2013

La auténtica paella valenciana.

Como todos sabéis la paella es un plato típico de la Comunidad Valenciana.
De este plato existen muchas variantes, aunque pocos la elaboran como realmente se debe hacer.
Aquí os mando los ingredientes:

  • Pollo
  • Conejo
  • Judías verdes planas
  • Garrofón
  • Arroz bomba
  • Tomate natural
  • Ajo
  • Azafrán   
En primer lugar se arregla el pollo y el conejo. Se echa aceite de oliva en la paellera y cuando esté caliente se añade la carne y se sofríe bien,hasta que esté doradita.
Se aparta hacia los bordes de la paellera y en el centro se añade la verdura; repetimos la misma operación que con la carne, la doramos y la apartamos hacia los bordes junto con la carne.
A continuación añadimos el tomate rallado y un par de ajos muy picaditos.
Cuando esté sofrito se le añade el agua hasta los clavos que llevan las paelleras en las asas, dejamos cocer 20 minutos a fuego suave y le añadimos el arroz,colorante y rectificamos de sal.
Una vez que empiece a hervir contamos 20 minutos y el arroz ya está listo.
Apagamos el fuego y tapamos la paella con papel para que repose un ratito y ya está lista para comer la auténtica paella valenciana.